CFDs are complex instruments and come with a high risk of losing money rapidly due to leverage. 70.23% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider.

You should consider whether you understand how CFDs work and whether you can afford to take the high risk of losing your money.
CFDs are complex instruments and come with a high risk of losing money rapidly due to leverage. 70.23% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider.
You should consider whether you understand how CFDs work and whether you can afford to take the high risk of losing your money.

Las diez mayores empresas del Reino Unido por capitalización de mercado

UK 10 Largest Companies by Capitalisation

Tener un conocimiento básico de las mayores de empresas del Reino Unido es fundamental para todos los traders y, en especial, para aquellos que residen en este país. Estas empresas tienen un impacto amplio, tanto dentro como fuera de las fronteras del Reino Unido, y los traders pueden usar estos conocimientos sobre sus operaciones para entender mejor a los mercados y crear nuevas oportunidades.

 

Nuestra definición de las empresas “más grandes”

 

Si bien no existe una manera simple de definir qué tan grande es una empresa, el indicador más habitual (y el que usaremos aquí) es la capitalización de mercado. Esta se calcula al multiplicar el número de acciones en circulación de la empresa por el precio de la acción. Este valor ofrece información sobre la valuación pública de una empresa en el mercado y ayuda a los traders a tomar decisiones clave con mayor facilidad.

 

Las 10 empresas más grandes del Reino Unido

 

Puesto Empresa Capitalización de mercado ($mil millones)*
1 Shell 190
2 AstraZeneca 178
3 Linde 137
4 HSBC 121
5 Unilever 116
6 BP 98
7 Diageo 97
8 Rio Tinto 91
9 British American Tobacco 90
10 GlaxoSmithKline 62

*De acuerdo a los datos de CompaniesMarketCap.com, al 23/09/2022

 

Algunas de estas empresas le resultarán muy familiares al consumidor promedio, mientras que otras pueden ser menos conocidas. Como traders, cada una será relevante para nosotros, dado su impacto en las industrias y los mercados a los que pertenecen. Estas empresas inglesas están lejos del tamaño de algunos gigantes estadounidenses, pero, aun así, cinco de ellas superan los $100 mil millones en capitalización de mercado. Al pertenecer al Reino Unido, estas compañías cotizan en la Bolsa de Londres y parte del FTSE100, que sigue a las 100 acciones más valiosas del Reino Unido.

 

1. Shell (SHEL)

Royal-Dutch-Shell-Logo-PNG-HD-Quality

Shell es la 43ª empresa más grande el mundo y, de forma reciente, también pasó a ser la mayor empresa del Reino Unido por capitalización de mercado. Su valor creció muchísimo (más del 111%) desde finales del 2021, cuando su valuación era de menos de $90 mil millones. Este incremento se debió principalmente a que, en enero de 2022, Shell combinó sus dos acciones (A y B), de las operaciones en el Reino Unido y Países Bajos, para “simplificar” a la empresa.

 

Shell se formó en 1907, a través de la fusión de empresas holandesas y británicas de transporte y petróleo. Para el 1920, la empresa se había convertido en la mayor productora de crudo en el mundo y, hoy en día, es la segunda mayor empresa petrolera cotizada más grande del planeta, después de ExxonMobil. Shell tiene operaciones en más de 140 países y más de 44.000 estaciones de servicio.

 

Durante las últimas décadas, el gas natural ha ganado importancia en el negocio de Shell, lo que la llevó a adquirir al grupo BG en 2016. Asimismo, también es propietaria de muchas otras marcas, como Pennsoil, Quaker State y Jiffey Lube. Shell se beneficia de una integración vertical, al estar activa en todos los sectores de la industria del petróleo y el gas natural, desde la exploración hasta el transporte y el trading. El crecimiento de la empresa la ha llevado a ser el noveno mayor productor de gases de efecto invernadero entre 1988 y 2015, así como el propietario de la segunda mayor oficina central de Europa, detrás de Volkswagen.

 

2. AstraZeneca (AZN)

astrazeneca logo

 

Con una valuación justo por debajo de Shell, AstraZeneca ocupa el segundo puesto de la lista. Con sede en Cambridge, Inglaterra, AstraZeneca es una de las empresas multinacionales farmacéuticas y de biotecnología más grandes del mundo. La compañía se formó en 1999, a raíz de la fusión de empresas farmacéuticas inglesas y suecas, y su crecimiento continúa desde entonces. Esta expansión estuvo impulsada por varias adquisiciones, por ejemplo, de Cambridge Antibody Technology y Spirogen.

 

Al ser una farmacéutica, AstraZeneca dedica un porcentaje importante de sus fondos a actividades de I+D, con centros principales en el Reino Unido, Suecia y EEUU, que acumulan de $6 a $9 mil millones anuales en gastos. Durante los últimos años, la empresa ha aumentado su relevancia para el público en general, debido a su papel en el desarrollo y la distribución de vacunas para el COVID-19.

 

3. Linde (LIN)

Linde logo

 

Linde PLC es una empresa química incorporada en Irlanda, que surgió de la fusión, en 2018, de dos empresas diferentes fundadas en Alemania y EEUU hace más de un siglo. En la actualidad, la sede de la empresa está ubicada en Guilford, Inglaterra.

Linde opera en muchas áreas diferentes, desde salud y refinado de petróleo, hasta fibra óptica, productos químicos y más. A pesar de esto, el núcleo del negocio de Linde aún consiste en plantas de procesamiento de extracción o producción de gas, siendo el líder global en producción de gas industrial. La empresa fabrica y distribuye muchos grases, como oxígeno, nitrógeno y helio, entre otros.

En los últimos años, Linde se ha expandido hacia el sector del transporte y las energías renovables, siendo miembro del Hydrogen Council (Consejo del Hidrógeno), un grupo que invierte en vehículos de hidrógeno. La empresa espera que, durante las próximas décadas, estos vehículos compitan con los vehículos eléctricos y Linde parece estar en una buena posición para lograrlo, ya que es el líder global en producción, procesamiento, almacenamiento y distribución de hidrógeno, con la ayuda de inversiones en plantas impulsadas por energía eólica que convierten agua en hidrógeno.

 

4. HSBC

HSBC logo

 

En el cuarto lugar de la lista está HSBC, un banco de inversión multinacional y empresa de servicios financieros. Su sede se encuentra en el Reino Unido, pero también tiene una subsidiaria ubicada en EEUU y opera en 63 países. Hacia diciembre del 2021, era el banco más grande no solo del Reino Unido, sino también de Europa, en términos de activos totales. Esto se ve reflejado en sus 40 millones de clientes y 219.000 empleados, distribuidos en todo el mundo.

 

HSBC agrupa sus negocios en tres categorías específicas: banca personal y de patrimonio; banca comercial, y mercados y banca globales. En cada una de estas áreas, HSBC tiene diferentes clases de clientes, que varían en escala y origen, desde individuos regulares hasta grandes empresas, muchas de las cuales son empresas globales de inversión, como J.P. Morgan Securities, Renaissance Technologies y Dimensional Fund Advisors.

 

HSBC ha estado involucrado en varias controversias a lo largo de su historia, por las que ha tenido que pagar multas en muchas ocasiones. Entre otros, los cargos fueron lavado de dinero y el montaje de esquemas de evasión fiscal a gran escala.

 

5. Unilever (UL)

Unilever-logo

 

En el número cinco de la lista se encuentra el holding de bienes de consumo Unilever. La empresa produce muchas clases diferentes de bienes de consumo, desde productos de belleza y artículos de cuidado personal, hasta alimentos, bebidas y más. Estos productos se venden en más de 190 países en todo el mundo y están diferenciados por las más de 400 marcas de las que Unilever es propietario. Las más famosas de estas marcas incluyen Dove, Lynx/Axe, Ben & Jerry’s, Magnum, Sunsilk y Hellman’s. La estrategia de venta de la empresa se basa en el reconocimiento de estas marcas. Por esta razón, Unilever compite con empresas como Johnson and Johnson y Nestle.

 

Unilever se fundó en 1929, a través de la fusión de dos empresas de jabón y margarina, y aún es el mayor productor de jabón en el mundo. Durante las décadas posteriores, Unilever se dedicó a expandir sus operaciones, a través de la diversificación de sus líneas de producto y la adquisición de varias empresas. En la última década, la empresa se enfocó más en las líneas de producto de belleza y cuidados de la salud, que en las marcas de alimentos, que tienen un crecimiento más lento.

 

6. BP

 

british-petroleum

 

BP, antes conocida como British Petroleum Company, es una empresa de petróleo y gas natural con sede en el Reino Unido. Al 2020, era la cuarta empresa petrolera más grande del mundo, en términos de ingresos, si bien su capitalización de mercado ha disminuido bastante durante los últimos 15 años. Al igual que Shell, es uno de los siete mayores productores de petróleo y gas natural y también tiene una integración vertical, al operar en todas las áreas de la industria.

 

La empresa se fundó en 1908, con el nombre de Anglo-Persian Oil Company. A través de su historia, BP fue parte de muchas adquisiciones y recibió varios cambios de nombre, hasta convertirse en la empresa global de la actualidad.

 

BP es responsable por la producción del 1,53% de todas las emisiones globales de gas industrial y ha enfrentado varias controversias, la más importante siendo el derrame de petróleo de la plataforma Deepwater Horizon en 2010, el mayor derrame de petróleo de la historia. Este desastre petrolífero tuvo consecuencias ambientales y económicas graves, con un costo de más de $65 mil millones para la empresa.

 

7. Diageo (DEO)

Diageo logo

 

En el séptimo lugar, se encuentra Diageo, una empresa multinacional de bebidas alcohólicas con sede en Londres. Con operaciones en 132 países del mundo, hasta el 2017, Diageo era la mayor destilería del mundo (ese año, la superó la empresa china Kweichow Moutai).

 

La empresa se fundó en 1997, a partir de la fusión de Guinness y Grand Metropolitan. En la actualidad, es propietaria de muchas marcas líderes en diferentes formas de alcohol, como Guinness, Bailey’s, Smirnoff, Captain Morgan, Tanqueray and Johnnie Walker, y también tiene participaciones en otras marcas alcohólicas, como Veuve Clicquot y Moët Hennessy.

 

En 2021, Diageo anunció que expandiría su negocio de tequila en México, con una inversión de $500 millones para expandir sus actividades de fabricación en el país.

 

8. Rio Tinto (RIO)

Rio Tinto logo

 

En el octavo lugar está Rio Tinto, una empresa que cotiza en la Bolsa de Londres y el Mercado de Valores de Australia, con sedes compartidas en Londres y Melbourne. El grupo Rio Tinto se fundó en 1873, tras la compra de una mina en la zona de Rio Tinto, España, por parte de un grupo de inversores. A través de un largo proceso de adquisiciones y fusiones, la empresa se convirtió en la segunda mayor empresa de minería y metales del mundo, detrás de BHP, y su negocio principal todavía está enfocado en la extracción de minerales. En la actualidad, la empresa está involucrada en la minería de aluminio, carbón, oro, mineral de hierro y diamantes, entre otros.

 

Rio Tinto también ha estado involucrada en controversias. La empresa recibió muchas críticas por parte de grupos ambientalistas y del gobierno de Noruega, debido a los impactos ambientales negativos que causan sus actividades, y también recibió críticas en 2020, en Australia, luego de demoler una cueva antigua.

 

9. British American Tobacco (BTI)

british american tobacco logo

 

En el siguiente puesto está la mayor empresa de tabaco del mundo, en términos de ventas netas, al 2019. Con sede en Londres, British American Tobacco (BAT) se fundó en 1902 y hoy ofrece productos de más de 200 marcas, incluidas Lucky Strike, Pall Mall, Javaanse Jongens, HB y Viceroy, entre muchas otras.

 

En un intento por expandir sus operaciones, la empresa llevó a cabo una estrategia de adquisiciones, en especial de marcas de tabaco. De manera reciente y como parte de una estrategia de diversificación, BAT adquirió el 20% de la empresa productora de cannabis OrganiGram, con sede en Canadá, por £126 millones. Además de productos a base de tabaco y nicotina, la empresa ofrece productos de calentamiento de tabaco, vaporizadores y otros.

 

10. GlaxoSmithKline (GSK)

GlaxoSmithKline logo

 

En el último puesto de la lista está la empresa farmacéutica y de biotecnología GlaxoSmithKline (GSK), formada en el año 2000, a través de la fusión de SmithKline Beecham y Glaxo Wellcome. En la actualidad, es la décima empresa farmacéutica más grande del mundo. La capitalización de mercado de GSK ha disminuido mucho, llegando casi a la mitad de su máximo histórico (de hecho, casi no forma parte de esta lista).

 

GSK fue la empresa productora de la primera vacuna contra la malaria, que, según declaraciones realizadas en 2014, la empresa vendería solo al 5% por encima de los costos de producción. La farmacéutica inglesa también ha producido muchos otros productos enumerados en la Lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud, hecho que demuestra el amplio éxito de la empresa.

 

Sin embargo, a pesar de estos triunfos, GSK también estuvo involucrada en controversias. Notablemente, en 2012, la empresa se declaró culpable de múltiples cargos con respecto a sus prácticas y medicamentos, por los que tuvo que pagar un acuerdo $3 mil millones, el mayor acuerdo por parte de una farmacéutica y el mayor caso de fraude en el sector de salud en la historia de EEUU, hasta hoy.

 

Esperamos que este artículo te haya dado una introducción y algunos conocimientos básicos sobre la historia y las operaciones de las diez mayores empresas del Reino Unido. Comprender el entorno financiero de este país es fundamental para traders internacionales y residentes del Reino Unido, a la hora de tomar decisiones informadas.

Si te interesa saber más acerca del trading de estas acciones con Hantec Markets, puedes obtener más información aquí.

Si te gustó este artículo, también podrían interesarte nuestros artículos sobre Las diez mayores empresas estadounidenses por capitalización de mercado y Las mayores empresas no estadounidenses.

Related Posts
Main world currencies - US Dollar versus Euro or EURUSD
guías comerciales
Steve Miley
Euro contra dólar: pronóstico exhaustivo para 2023

En este artículo vamos a analizar el par de forex EUR/USD centrándonos tanto en la perspectiva macroeconómica como en los gráficos técnicos para proporcionar así

Subscribe to our blog
For the latest news and trading resources, direct to your inbox
Line-website.png