CFDs are complex instruments and come with a high risk of losing money rapidly due to leverage. 71.01% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider.

You should consider whether you understand how CFDs work and whether you can afford to take the high risk of losing your money.

CFDs are complex instruments and come with a high risk of losing money rapidly due to leverage. 71.01% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider.

You should consider whether you understand how CFDs work and whether you can afford to take the high risk of losing your money.

IPC Estados Unidos ¿Continuará la restricción en la FED?

El apetito por riesgo vuelve a hacerse presente en los mercados luego de conocer nuevos aumentos en los registros de precios de la 1era economía del mundo; este miércoles las actas del FOMC y el índice de precios al productor se llevaron la atención de los operadores al señalar cambios que sugieren mayores restricciones en la política monetaria ante la necesidad de controlar los precios y acercarse al rango meta establecido por el ente rector del 2%. El IPP contribuía y respaldaba lo señalado en las recientes actas al experimentar avances durante los últimos 12 meses hasta un 2.2%, esto mientras los precios se moderan en su registro mensual hasta 0.5% por debajo del 0.7% antes registrado. Lo indicado por las actas así como el avance de los precios, contrasta con el sentimiento que depositaban algunos miembros durante el inicio de esta semana en torno a la política monetaria, quienes sugerían la no necesidad de implementar mayores restricciones debido al avance que señala durante los últimos meses la renta fija en Estados Unidos.

 

Renta Variable

 

Las acciones en Wall Street vuelven a experimentar avances subiendo en promedio +0.44%; los costos de endeudamiento en los mercados de renta fija y el dólar se mantienen estables este jueves ad portas de conocer un nuevo reporte de precios desde la vereda del consumidor, antecedente que podría brindar mayor claridad a las maniobras a adoptar por el ente rector debido a la persistencia en el IPP y las señales de recesión proporcionadas por la economía americana durante los últimos 6 meses.

El índice Nasdaq 100 logra cotizar por sobre 15.300ptos con un avance de +0.46%, esto mientras el Dow Jones suma +0.38% buscando alcanzar los 34.000ptos.

 

 

Materias Primas

 

La tensión en oriente medio persiste durante la 2da mitad de semana pero sin cambios significativos que alerten a los distintos mercados. El compromiso de Arabia Saudí por lograr una estabilidad en la región en términos políticos, se traduce en una necesidad real por obtener un equilibrio en los precios del petróleo, el que se mantiene cotizando por sobre la franja de máximos en torno a $83 dólares el barril. El commoditie sube +2.68% durante la semana, buscando recuperar los $92/93 dólares alcanzados durante los últimos días de septiembre.
El ORO continúa avanzando sobre $1.880 dólares la onza ante la incertidumbre que provoca el conflicto, mientras un porcentaje mira con atención el reporte de precios en Estados Unidos y los riesgos de recesión en el que podría caer la 1era economía del mundo.

 

Divisas

 

El dólar, sin cambios significativos. espera conocer un nuevo reporte de precios apoyado en la franja de 105ptos buscando conseguir mayores avances en su cotización, situación que podría ser respaldada por una mayor restricción que podría llevar a cabo el ente rector de acuerdo con lo señalado por las actas del FOMC y el avance en los precios.
El cable, GBPUSD, vuelve a cotizar en negativo luego de 6 jornadas de cierres positivos; el par parece concretar un pullback a la secuencia de mínimos perforada potencialmente señalando mayores descensos en el corto/mediano plazo. Las condiciones macroeconómicas en Reino Unido se manifiestan como preocupantes debido a la serie de antecedentes contractivos que se reconocen durante los últimos 2 trimestres. La reciente publicación del PIB anual correspondiente al mes de agosto, señala una expansión de 0.5% por sobre el 0.3% antes registrado. El resumen de la producción industrial muestra una contracción de -0.7% durante el mes de agosto ligeramente menos contractiva que el mes previo que indicaba -1.1%. En términos técnicos señalamos precaución al desempeño alcista que parece señalar el RSI, el que vulnera la secuencia de máximos decrecientes potencialmente anticipando un desarrollo alcista para el cruce.

 

Gráfico GBPUSD 1D – Plataforma MT5 Hantec Markets

 

Eventos a tener en cuenta:

  • IPC EE.UU.
  • Inventarios petróleo crudo AIE
  • Actas política monetaria BANXICO

 

Informe elaborado por nuestro analista senior, Renato Campos S. escríbenos para más información a r.campos@hantecmarkets.com

Benefíciate de la oportunidad

Opera en mercados alcistas o bajistas
Obtén spreads de un punto en el FTSE100
Precios inigualables las 24 horas del día
Últimas Publicaciones
¿Listo para comenzar a operar?
Publicaciones Relacionadas
Rolled up scroll of US 100 dollar bill as a lure placed on a fishing hook
Guías de Trading
Fraudes Comunes en el Trading y Cómo Evitarlos

Si comprende las tácticas de estafa más comunes y sigue los consejos descritos en este artículo, podrá protegerse de ser víctima de esquemas fraudulentos y convertirse en un comerciante más informado.

graph chart of stock market trade
Guías de Trading
¿Qué es el Trading de Índices Sintéticos?

Este artigo fala sobre índices sintéticos. Abordaremos os fundamentos dessa ferramenta e veremos como você pode usá-la de maneira eficaz em seu portfólio.

leverage in trading
Guías de Trading
¿Qué es el Apalancamiento en Forex y Cómo Funciona?

En este artículo hablamos del apalancamiento en el trading de Forex, y verás que puede aumentar las probabilidades de éxito, pero también llevar a pérdidas rápidas y significativas.

Suscríbase a Nuestro Blog
Reciba las últimas noticias y recursos directamente en su buzón de correo electrónico.
Line-website.png